El programa de inglés del colegio se basa en potenciar las cuatro habilidades lingüísticas, tales como el hablar, escribir, escuchar y leer, de esta forma y de manera progresiva los alumnos van incorporando el idioma del inglés como una práctica sistemática y significativa.
Además en sus distintos niveles, usa metodologías basadas en la literatura y el juego de manera que el aprendizaje del idioma sea atractivo para los alumnos. Desde pequeños se intenciona la exploración de roles y actividades enfocadas en LEARNING BY DOING, de manera que el aprendizaje sea significativo.
Los alumnos comienzan desde Playgroup hasta 2° básico a trabajar con el Book Bag, dónde llevan lecturas en inglés las cuales comparten con sus familias para incentivar y motivar el gusto por la lectura.
A partir de 3° básico y 4° básico, la enseñanza del inglés se complementa con un Programa de lectura online el cual consta de horas pedagógicas impartidas en el Colegio y, posteriormente, los alumnos pueden reforzar la lectura online en sus casas. Al final de cada semestre, se envía a los padres un informe que muestra con el logro y desafío de su hijo(a).
En 5° y 6° básico se fomenta el pensamiento crítico y la autonomía en la toma de decisiones, dándole espacio a Reading boxes donde los alumnos escogen son quienes seleccionan textos a partir de sus motivaciones e intereses
En Senior se trabajan textos clásicos y modernos, mientras se profundiza el aprendizaje del idioma y su aplicación en la vida práctica. Además de prepararlos para su Viaje de Estudio a la ciudad de Londres Inglaterra.
Entendiendo la importancia de la comunicación efectiva en los distintos idiomas, desde 1st grade se trabaja en English Workshops de conversación, donde los alumnos pueden desarrollar esta habilidad en una actividad significativa que toca temas que les son interesantes y prácticos.
El colegio, siendo sede de preparación de Cambridge, trabaja con los alumnos para que rindan los exámenes de la Universidad de Cambridge: con exámenes obligatorios como lo son Starters (2° básico obligatorio), PET (8° básico) y FCE (II – III medio), y otros voluntarios como el MOVERS (4° básico), YLE Flyers (6° básico), KET de manera que salgan del colegio con herramientas concretas que les permitan demostrar su nivel de inglés para la educación superior o el mundo laboral.
En un mundo globalizado, aprender el idioma Chino se ha vuelto cada vez más importante ya que es uno de los idiomas más utilizados en el mundo y se espera que en el tiempo, vaya tomando un rol fundamental en diversas áreas de la interacción mundial, por lo que su aprendizaje se convertirá en un elemento diferenciador para nuestros alumnos.
Aprender una lengua extranjera, sea cual sea, permite a los estudiantes potenciar sus capacidades cognitivas. El aprendizaje de Chino mandarín, siendo un idioma tonal, que hace trabajar los dos hemisferios del cerebro, favorece el aprendizaje de su propio sentido creativo y entrega flexibilidad cognitiva, dos áreas fundamentales a desarrollar por nuestros alumnos.
La profesora Bih Lian Huang (profesora que ha cumplido un rol clave en liderar la misión de brindar una educación en lenguaje chino a la segunda generación de la comunidad Taiwanesa en Chile, ha publicado libros escolares y libros con poemas chinos antiguos para acercar Chile a la literatura china) es la encargada de llevar a cabo un programa de Chino Mandarín desde 3rd a 8th grade.
En el año 2021, la asignatura de Chino ingresa a su decimoprimer año en nuestro Colegio. Las clases de Chino Mandarín, se realizan desde 3° básico a 8° básico, en base a metas establecidas y métodos de enseñanza-aprendizaje efectivos y progresivos, logrando los resultados esperados en los estudiantes. Para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, utilizamos textos de apoyo elaborados por la propia Profesora Miss Bih Lian Huang, además de material audiovisual creado por la profesora.
Nuestra dirección de trabajo es el logro máximo de requisitos simples o básicos del idioma, tanto en escritura como en el habla, para los estudiantes que hayan completado el ciclo en 8° básico, dejando la posibilidad de continuar, a través del autoaprendizaje el estudio del idioma. Los alumnos de 8° básico trabajan de forma digital, teniendo acceso a plataformas que les permite seguir progresando en el estudio del idioma con fluidez y lograr un aprendizaje que permite abarcar las necesidades de la vida diaria.
¡Felicitamos a los alumnos que desafiaron con éxito el aprendizaje del idioma Chino Mandarín hasta hoy!
La Pandemia nos impulsó a diseñar plan académico que dio respuesta a una nueva forma de educar sin perder nuestra identidad.
El proceso curricular se realizó de manera progresiva, con priorización del mismo, usando como herramientas principales, además de videos, Google Classroom más clases sincrónicas por Zoom, como mecanismo de interacción entre alumnos y profesores desde 1st grade a 12th grade de modo de potenciar el aprendizaje a distancia. Para el caso de los más pequeños, el uso de clases asincrónicas en videos, más clases zoom y material de trabajo por Google Drive fue la forma de abordar la distancia.
El uso activo de tecnologías disponibles les permitió profundizar a nuestros estudiantes el desarrollo de la autonomía, trabajar la autorregulación y la responsabilidad, elementos invaluables que potenciaremos para el futuro.
Toda la experiencia nos ha permitido programar el regreso para el año escolar 2021 de manera más segura y con mayor aprendizaje. El desafío queda hoy planteado en trabajar de con un modelo híbrido (clases presenciales + online) potenciando en mayor profundidad la metodología de «Aula Invertida» -que ya se inició el año anterior con algunos profesores para determinados niveles – y profundizar el trabajo en equipo.
Nuestra prioridad siempre será volver a clase a presenciales, pero tomando en consideración el cuidado por la salud y la persona, y rescatando lo ganado en término del uso de nuevas metodologías con la tecnología al servicio del Aprendizaje.
mplate id=»1504″]
En 3rd, 4th , 5th y 6th grade se aplica el programa “Iniciación a la Programación” en el subsector de Tecnología, en un trabajo colaborativo que se inició en el 2019 y 2020 con los especialistas de School of Tech y hoy ya pertenece a parte de nuestro curriculum propio. Conjuntamente con ello, y conscientes de la necesidad de introducir más a nuestros alumnos en el mundo digital, es que desde 7th a 10th grade en el subsector de Tecnología, se aplica la Programación con un programa propio que los introduce en las herramientas y habilidades básicas que necesitarán a futro en este ámbito.
Al mismo tiempo, los alumnos de 11th y 12th grade desarrollan un electivo de Robótica.
En los niveles de Playgroup a 2nd grade, donde el juego está en la base del aprendizaje, los alumnos comienzan a explorar la programación a través de una metodología activa y participativa, con el uso de un “Ratón Robot Programable”, donde los alumnos exploran a la vez que van forjando las habilidades básicas de Coding.
Las matemáticas se inician a través del Método Singapur permitiendo a los alumnos aprender a través del Juego.
Como colegio hemos adherido a este método, que está basado en pensadores como Zoltan Dienes – Jerome Bruner – Richard Skemp, porque lleva a los alumnos a entender y trabajar la matemática de manera espiral y por etapas: primero, usando material concreto, luego vía representación gráfica (pictórica) de las relaciones y procesos matemáticos, para luego enlaza esos procesos con los algoritmos y formulaciones más abstractas de la matemática
Este método tiene como características relevantes:
- Enfoque en la resolución de problemas.
- Presenta las matemáticas sobre una base ya conceptualizada y no propicia la mecanización.
- Presenta estrategias variadas previas al cálculo.
- Presenta problemas con más de una estrategia para resolverlo y con más de una respuesta posible.
- Propicia y da sugerencias para establecer relaciones cada vez que sea posible.
- Adopta el constructivismo social.
El colegio utiliza el Método Singapur, distinguiendo dos etapas:
Iniciación al Pensamiento Matemático, en los niveles desde Playgroup a Kínder, cuyas características principales son:
- Exploración con material concreto
- Juego libre
- Juego dirigido
- Actividades vinculadas a los procesos anteriores para la incorporación de conceptos, desarrollo de pensamiento lógico.
- En cada nivel siempre se destaca la Resolución de Problemas y desafíos con y sin material concreto.
Método Singapur, en los niveles desde 1° a 6° básico se incorpora de forma sistemática, usando textos de estudio acorde que permiten a los alumnos trabajar en base a actividades estructuradas con objetivos de aprendizaje claramente definidos y estructurados.
La matemática en el colegio, a través de la mediación de las misses especialistas, fomenta la comprensión, la transferencia, la consolidación y la evaluación de los conocimientos, además de trabajar la metacognición de lo aprendido vía el método de la comprobación.
Desde 7th grade en adelante, con las bases de la metodología Singapur, los alumnos son capaces de abordar la resolución problemas más complejos y abstractos, junto a trabajar con aplicaciones de la matemática.
Desde Playgroup a 1st grade, utilizamos este método de aprendizaje que involucra a los alumnos en un proceso de investigación en respuesta a una pregunta, problema o desafío, y que les permite desarrollar habilidades esenciales del siglo XXI como la colaboración, comunicación y pensamiento crítico.
De igual manera, los alumnos aprenden a dar y recibir información y los motiva a pensar acerca de qué y cómo están aprendiendo. Estos proyectos les ayudarán a cumplir objetivos educativos significativos, específicos y reales, desarrollando habilidades y aplicando los conocimientos adquiridos de forma multidisciplinar.
A su vez, los alumnos de 2nd a 6th grade continuarán con los lineamientos del STEAM, realizando proyectos interdisciplinarios que permitirán potenciar, abordar y profundizar los contenidos trabajados, como eje central.
La evaluación de este programa ha fortalecido de manera significativa en los alumnos, el desarrollo de las habilidades antes mencionadas.
Método Singapur
Las matemáticas se inician a través del Método Singapur permitiendo a los alumnos aprender a través del Juego.
Como colegio hemos adherido a este método, que está basado en grandes pensadores como Zoltan Dienes – Jerome Bruner – Richard Skemp, porque muestra características relevantes como:
- Enfoque de resolución de problemas.
- Presenta las matemáticas sobre una base ya conceptualizada y no propicia la mecanización.
- Presenta estrategias variadas antes del cálculo.
- Adopta el constructivismo social.
- Presenta problemas con más de una estrategia para resolverlo.
- Presenta problemas que pueden tener más de una respuesta.
- Propicia y da sugerencias para establecer relaciones cada vez que sea posible.
El colegio utiliza el Método Singapur, distinguiendo dos etapas:
Iniciación al Pensamiento Matemático, en los niveles desde Playgroup a Kínder, cuyas características principales son:
- Exploración con material concreto
- Juego libre
- Juego dirigido
- Actividades vinculadas a los procesos anteriores para la incorporación de conceptos, desarrollo de pensamiento lógico.
- En cada nivel siempre se destaca la Resolución de Problemas y desafíos con y sin material concreto.
Método Singapur, en los niveles desde 1° a 6° básico se incorpora de forma sistemática, tomando como base los libros “Prime” de 1° a 3° básico y “Pensar sin Límites” desde 4° a 6° básico.
Programa Chino
En un mundo globalizado, aprender el idioma Chino se ha vuelto cada vez más importante ya que es uno de los idiomas más utilizados en el mundo y se espera que en el tiempo, vaya tomando un rol fundamental en diversas áreas de la humanidad, por lo que su aprendizaje se convertirá en un elemento diferenciador para nuestros alumnos.
Aprender una lengua extranjera, sea cual sea, permite a los estudiantes potenciar sus capacidades cognitivas. El aprendizaje de Chino mandarín, siendo un idioma tonal, que hace trabajar los dos hemisferios del cerebro, favorece el aprendizaje de su propio sentido creativo y entrega flexibilidad cognitiva, dos áreas fundamentales a desarrollar por nuestros alumnos.
La profesora Bih Lian Huang (profesora que cumplió un rol clave en liderar la misión de brindar una educación en lenguaje chino a la segunda generación de la comunidad Taiwán en Chile, ha publicado libros escolares y libros con poemas chinos antiguos para acercar Chile a la literatura china) es la encargada de llevar a cabo un programa de Chino Mandarín desde 3rd a 8th grade.
En el año 2020, la asignatura de Chino ingresa a su décimo año en nuestro Colegio. Las clases de Chino Mandarín, se realizan desde 3° básico a 8° básico, en base a metas establecidas y métodos de enseñanza-aprendizaje efectivos y progresivos, logrando los resultados esperados en los estudiantes. Para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, utilizamos textos de apoyo elaborados por la propia Profesora Miss Bih Lian Huang.
Nuestra dirección de trabajo es el logro máximo de requisitos simples o básicos del idioma, tanto en escritura como en el habla, para los estudiantes que hayan completado el ciclo en 8° básico, dejando la posibilidad de continuar, a través del autoaprendizaje el estudio del idioma. Los alumnos de 8° básico trabajan de forma digital, teniendo acceso a plataformas que les permite seguir progresando en el estudio del idioma con fluidez y lograr un aprendizaje que permite abarcar las necesidades de la vida diaria.
¡Felicitamos a los alumnos que desafiaron con éxito el aprendizaje del idioma Chino Mandarín hasta hoy!
Programa Inglés
El programa de inglés del colegio se basa en potenciar las cuatro habilidades lingüísticas, tales como el hablar, escribir, escuchar y leer, de esta forma y de manera progresiva los alumnos van incorporando el idioma del inglés como una práctica sistemática y significativa.
Además en sus distintos niveles, usa metodologías basadas en la literatura y el juego de manera que el aprendizaje del idioma sea atractivo para los alumnos. Desde pequeños se intenciona la exploración de roles y actividades enfocadas en LEARNING BY DOING, de manera que el aprendizaje sea significativo.
Los alumnos comienzan desde Playgroup hasta 2° básico a trabajar con el Book Bag, dónde llevan lecturas en inglés las cuales comparten con sus familias para incentivar y motivar el gusto por la lectura.
A partir de 3° básico y 4° básico, la enseñanza del inglés se complementa con un Programa de lectura online el cual consta de horas pedagógicas impartidas en el Colegio y, posteriormente, los alumnos pueden reforzar la lectura online en sus casas. Al final de cada semestre, se envía a los padres un informe que muestra con el logro y desafío de su hijo(a).
En 5° y 6° básico se fomenta el pensamiento crítico y la autonomía en la toma de decisiones, dándole espacio a Reading boxes donde los alumnos escogen son quienes seleccionan textos a partir de sus motivaciones e intereses
En Senior se trabajan textos clásicos y modernos, mientras se profundiza el aprendizaje del idioma y su aplicación en la vida práctica. Además de prepararlos para su Viaje de Estudio a la ciudad de Londres Inglaterra.
El colegio, siendo sede de preparación de Cambridge, trabaja con los alumnos para que rindan los exámenes de la Universidad de Cambridge: Starters (2° básico), MOVERS (4° básico), YLE Flyers (6° básico), KET and PET (8° básico), FCE (II – III medio), de manera que salgan del colegio con herramientas concretas que les permitan demostrar su nivel de inglés para la educación superior o el mundo laboral.
Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning) y STEAM
Desde Playgroup a 1st grade, utilizamos este método de aprendizaje que involucra a los alumnos en un proceso de investigación en respuesta a una pregunta, problema o desafío, y que les permite desarrollar habilidades esenciales del siglo XXI como la colaboración, comunicación y pensamiento crítico. De igual manera, los alumnos aprenden a dar y recibir información y los motiva a pensar acerca de qué y cómo están aprendiendo. Estos proyectos les ayudarán a cumplir objetivos educativos significativos, específicos y reales, desarrollando habilidades y aplicando los conocimientos adquiridos de forma multidisciplinar. A su vez, los alumnos de 1st a 6th grade continuarán con los lineamientos del STEAM, realizando proyectos interdisciplinarios que permitirán potenciar, abordar y profundizar los contenidos trabajados, como eje central. La evaluación de este programa ha fortalecido de manera significativa en los alumnos, el desarrollo de las habilidades antes mencionadas.
Aqui poner hincha de fotos según las subidas
Programación y Robótica
En 3rd, 4th y 5th grade se aplica el programa “Iniciación a la Programación” en el subsector de Tecnología, a cargo de School of Tech. Conjuntamente con ello y conscientes de la necesidad de introducir más a nuestros alumnos en el mundo digital, es que desde 6th a 10th grade en el subsector de Tecnología, se aplica la Programación.
Al mismo tiempo, los alumnos de 11th y 12th grade desarrollan un electivo de Robótica.
En los niveles de Playgroup a 2nd grade se comienza a intencionar la Programación a través de una metodología activa y participativa, mediante el uso de un “Ratón Robot Programable”, un robot programable básico, forjando así en ellos habilidades de Coding.
Plan de Estudio para 11th y 12th grade
A contar del 2020 el MINEDUC realiza a nivel nacional la implementación de un nuevo Plan de Estudio para los Terceros y Cuartos Medios. El objetivo de las nuevas bases curriculares es proporcionar más grado de libertad de elección y mayor compromiso de los jóvenes en su proceso de formación académica. Otorgando menos horas en asignaturas obligatorias y más horas en las asignaturas del plan de formación diferenciado (6), permitiendo una real profundización de los conceptos y el mejor desarrollo de competencias como ciudadanía, responsabilidad, colaboración, pensamiento crítico y comunicación. Junto a ello, con alegría les contamos la incorporación de un electivo de Literatura Inglesa, dándole mayor profundidad al ámbito de la educación bilingüe de nuestros alumnos.