Área Académica

El Ciclo Junior del Colegio St. Andrew contempla el Nivel Preescolar con estudiantes de Playgroup a 6º Básico. Los objetivos que se pretenden alcanzar en los alumnos son:

  • Lograr un desarrollo integral de los niños y niñas, respetando su individualidad, su creatividad, encausándolos en la formación de hábitos, habilidades y actitudes, desarrollando su autonomía e independencia y un espíritu emprendedor. Se apunta además, a que desarrollen capacidades de pensamiento y deducción, desarrollo de habilidades lingüísticas, así como consolidar aprendizajes que le permitan cimentar una personalidad equilibrada, y asumir responsablemente y con éxito los desafíos del sistema escolar. Nos importa desarrollar en nuestros alumnos desde pequeños un sentido de trascendencia teniendo como referente el amor a Dios y por sobre todo al prójimo.
  • Desarrollar las capacidades cognitivas, motrices y afectivas así como sus competencias comunicativas en atención a los procesos de comprensión y producción del lenguaje oral y escrito; a la valoración del trabajo en su sentido individual, social y trascendental a fin de formar un individuo autónomo que pueda desenvolverse como ciudadano con plenos derechos y deberes en la sociedad en que vive.
  • Elaborar sus propios juicios críticos ante los problemas o conflictos sociales y personales a objeto de adoptar frente a ellos actitudes y comportamientos basados en el análisis, en la reflexión y sustentados en valores racionales y libremente asumidos.
  • Lograr un desarrollo ético - moral inspirado en los valores cristianos para la vida y para la convivencia que fomente una actitud democrática, responsable, tolerante que favorezca la participación activa y solidaria en la sociedad.

Para el logro de esta propuesta se utilizan metodologías creativas e innovadoras, que brinden diversas experiencias de aprendizajes, y posibilidades de interacción con su entorno, donde los alumnos/as adquieren un rol protagónico y activo en su propio aprendizaje. Algunas de estas actividades son: visitas pedagógicas, presentaciones y celebraciones de efemérides, investigaciones y exposiciones, trabajos grupales, participación en liturgias, desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinarios, entre otras, sin dejar de lado las actividades solidarias que fomentan el respeto y el compromiso personal, social y familiar.

Se utilizan por tanto los lineamientos de las Bases Curriculares para la Educación Parvularia y los Planes y Programas del Ministerio de Educación, en el marco de los valores y principios fundamentales del Proyecto Educativo de nuestro colegio.

 

Ver Cursos Ciclo Junior Reglamento de evaluación

El Ciclo Senior del Colegio St. Andrew se extiende desde 7º a IV medio. Los objetivos que se pretenden alcanzar en los alumnos son:

  • Desarrollar una serie de habilidades, tanto relacionales como espirituales y académicas, que les permita insertarse adecuadamente dentro de la comunidad educativa como también en todos los ambientes que conforman su diario vivir.
  • Cimentar en los alumnos la integridad, el ejercicio eficiente de sus competencias académicas y talentos para que egresen con un fuerte sello en poner sus talentos al servicio de los demás y con un alto sentido de pertenencia y amor por su colegio.
  • Desarrollar las habilidades superiores del pensamiento en nuestros alumnos, es decir que sean capaces de analizar, juzgar y evaluar el contenido de manera de motivar su pensamiento crítico y hacerlos personas que impacten y mejoren su entorno. Para esto contamos con actividades tales como clases expositivas, debates, seminarios socráticos y oratorias que promueven las habilidades de expresión oral. Nos apoyamos también con el desarrollo de Proyecto en Profundidad que potencia el trabajo interdisciplinario como una herramienta de integración del aprendizaje.
  • En el área de inglés, nuestros alumnos tienen la posibilidad de rendir el First Certificate in English en IIIº de manera de certificar bajo estándares internacionales su nivel de inglés.
  • En deportes, buscamos alumnos y alumnas que en Educación física y deporte, puedan desarrollar al máximo cada una de sus potencialidades, que tengan una condición física saludable cultivando hábitos de vida sana y activa para el presente y el futuro. Los deportes que mejor potencian nuestro PEI es la práctica del Rugby y Hockey.
  • Configurar una cadena de valores tales como responsabilidad, autonomía, respeto, honestidad, sana convivencia y servicio a los demás como hilos conductores que nos permita como ciclo buscar y potenciar lo mejor de cada uno de ellos en esta etapa crucial de su desarrollo.
  • Potenciar a la formación junto a nuestros alumnos de un gran equipo basado en la confianza mutua y en el deseo de ser cada día mejores, conforme a nuestro PEI como Comunidad Andresina

En base a lo anterior, nuestros profesores juegan un rol fundamental. Ellos, con su experiencia, compromiso y vocación, van cimentando este camino y entregando las herramientas necesarias para enfrentar los actuales y futuros desafíos, tanto académicos como humanos, con el convencimiento absoluto que cada alumno y alumna posee características que lo hacen único y frente a lo cual nuestra responsabilidad es liderar la formación de este hombre nuevo.

Todo ello, junto a metodológicas innovadoras que recogen las mejores prácticas pedagógicas de nuestros docentes, clases expositivas, desarrollo de proyectos académicos interdisciplinarios, aplicación de metodología DUA, días culturales, charlas académicas y de actualidad presentadas por invitados externos, presentaciones científicas, y otras que ayudan al alumno a motivarse frente a su realidad escolar sintiéndose parte activa de la vida escolar.

En este ciclo, buscamos potenciar aún más el compromiso social de nuestros alumnos/as imprimiendo en ellos un fuerte sello apostólico para que egresen como líderes sociales que pongan sus talentos al servicio de los demás y proyectarse como referentes a otras realidades que les corresponda interactuar.

Para lograr este objetivo contamos con un programa de participación social que incluye salidas apostólicas a santuarios, ferias libres, fundaciones de apoyo en situación de calle “Cristo de la Noche”, Protectora de la Infancia, trabajo en centros agrícolas dependiendo de la etapa de los alumnos, entre otras.

Plan de Estudio para 11th y 12th grade

A contar del 2020 el MINEDUC realiza a nivel nacional la implementación de un nuevo Plan de Estudio para los Terceros y Cuartos Medios.

El objetivo de las nuevas bases curriculares es proporcionar más grado de libertad de elección y mayor compromiso de los jóvenes en su proceso de formación académica. Otorgando menos horas en asignaturas obligatorias y más horas en las asignaturas del plan de formación diferenciado (6), permitiendo una real profundización de los conceptos y el mejor desarrollo de competencias como ciudadanía, responsabilidad, colaboración, pensamiento crítico y comunicación. Junto a ello, con alegría les contamos la incorporación de un electivo de Literatura Inglesa, dándole mayor profundidad al ámbito de la educación bilingüe de nuestros alumnos.

 

Ver Cursos Ciclo Senior Reglamento de evaluación

Equipo Dirección y Coordinación Académica

Colegio Saint Andrew

Andrea Gómez

Subdirectora Académica.
andrea.gomez@standrew.cl
Colegio Saint Andrew

Katiuska Cergnar

Coordinadora Ciclo Prescolar. (PG to  2nd grade).

katiuska.cergnar@standrew.cl

Colegio Saint Andrew

Andrea Gómez

Coordinadora Ciclo Junior (s).
(2nd grade to 6th grade).

andrea.gomez@standrew.cl

Colegio Saint Andrew

Ximena Garrido

Coordinadora Ciclo Senior. (7th grade to 12th grade).
ximena.garrido@standrew.cl