El proceso de admisión del colegio St. Andrew se enfoca en acoger familias que compartan los valores del colegio, y quieran participar de manera activa en el proceso de crecimiento y formación de sus hijos.
Durante el proceso, se desarrollan actividades con los niños postulantes, las que nos permiten conocerlos y observar su nivel de madurez, respetando siempre los procesos propios de cada niño. El colegio busca potenciar en sus alumnos, sus habilidades y virtudes, de tal manera que se desarrollen en un ambiente que los oriente y acompañe en una formación integral, enfocados en el área emocional, social, cognitiva y conductual.
POSTULACION A PROCESO DE ADMISION 2024
El periodo de admisión para el año 2024 para familias del colegio se encuentra abierto.
Las vacantes disponibles para PG 2024 son 16.
Requisitos para postular: Tres años cumplidos al 31 de diciembre del 2023 y no usar pañales en marzo del año que ingresan.
Los padres podrán postular a través de la página web completando el Formulario de Postulación y hacer llegar los siguientes documentos a secretaría de admisión:
- Certificado de Nacimiento original.
- Cuatro fotos tamaño carné con nombre y apellidos.
- Certificado de jardín infantil si corresponde.
El proceso de admisión a Pre Kínder y Kínder 2024 se encuentra abierto.
Las vacantes disponibles para PK 2024 son 30 y para Kínder 2024 son 15.
Toda documentación solicitada debe entregarse en oficina de admisión a Carolina Osorio. Fono: 222423242 de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 hrs.
El proceso de postulación tiene un costo de $30.000. Este consiste en una entrevista con los papás y un examen de habilidades. El examen a kínder es de habilidades e incluye conocimientos básicos de inglés.
El proceso de admisión de 1st a 12th grade puede variar según vacantes disponibles las cuales puede consultar llamando al Colegio, FONO: 222423242 de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00hrs.
Toda documentación solicitada debe entregarse en oficina de admisión a Carolina Osorio.
El proceso de postulación tiene un costo de $30.000. Este consiste en una entrevista con los papás y un examen de habilidades.
Para realizar el proceso de postulación para el colegio, los alumnos extranjeros deben postular vía formulario al curso al cual debe ingresar, y luego se deben regularizar los documentos del colegio extranjero.
Importante: Dirigirse a Departamento Provincial de Educación Santiago Oriente, Calle Rosita Renard 1179, Ñuñoa, y tramitar un certificado de matrícula provisoria, mientras se encuentran en trámite de documentación definitiva en Chile.
CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS
Según país de origen presentar los certificados de estudios del alumno legalizados por el Ministerio de Educación y consulado del país de origen en Calle Fray Camilo Henríquez 262, Santiago Centro.
CONVENIOS EXISTENTES
PAÍSES: Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana
CONVENIO ANDRÉS BELLO: Dirigirse a Calle Fray Camilo Henríquez 262, Santiago Centro a realizar Convalidación de Estudios Extranjeros.
PAÍSES: Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia
CONVENIO BILATERAL: Realizar legalización o trámite de APOSTILLA en el país del cual proviene y llevar la documentación a Calle Fray Camilo Henríquez 262, Santiago Centro a realizar Convalidación de Estudios Extranjeros.
OTROS PAÍSES:
En la eventualidad de venir de otros países en Calle Rosita Renard 1179, Ñuñoa le informarán que deberá realizar Validación de Estudios Años Anteriores, por lo que deberá presentar la siguiente documentación adjunta:
- Certificados de estudios aprobados en el extranjero.
- Certificado de nacimiento o cédula de identidad chilena (fotocopia por ambos lados).
- Declaración Simple en que el apoderado autoriza al establecimiento a realizar la validación de estudios.
- Fotocopia de Certificado de Matrícula Provisoria emitida por Provincial Oriente, Calle Rosita Renard 1179, Ñuñoa.
SE ENCUENTRA CERRADO EL PROCESO DE INCLUSIÓN 2023- 2024, Ya que tenemos todas las vacantes ocupadas.
El proceso 2025 se encuentra ABIERTO en aquellos cursos en que hay vacantes. Consultar en Secretaría de Admisión.
El proceso de postulación e ingreso de un alumno o alumna a la vacante de Inclusión, debe realizarse de acuerdo al procedimiento que se detalla a continuación.
El proceso dura aproximadamente 6 meses y debe iniciarse 1 año antes de la entrada del alumno/a al colegio (al curso al que postula). El proceso tiene un costo de $60.000, debido a los mayores recursos técnico-pedagógicos involucrados en el proceso.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN A LA VACANTE DE INCLUSIÓN
Requisitos generales:
Debido a recursos técnicos-pedagógicos, administrativos, infraestructura y materiales se considerará una vacante por curso.
- Se evaluará para cada postulante si se considerará un desfase de edad del
- niño con respecto al curso al que se integra.
- Control de esfínter. Al ingreso al colegio ya debe estar logrado, pues la dinámica del curso lo exige.
- Es recomendable que el niño se integre a su curso desde el nivel en que se inicie la escolaridad (playgroup, pre-kinder o kínder). Considerando el punto anterior, puede darse el caso de la solicitud de ingreso de un alumno a un nivel intermedio de la escolaridad básica debido a traslado de la familia u otras situaciones de vida. Los resultados en estos casos han demostrado ser positivos, en la medida que el alumno cuente con experiencia previa de integración escolar.
- Ser capaz de seguir instrucciones. El colegio implica una serie de normas, instrucciones y rutinas, el niño debe ser capaz de seguir las indicaciones que se le dan para desarrollar hábitos y adaptarse a las estructuras propias del medio escolar.
- Interacción con los pares. Poder relacionarse a nivel básico con los demás de manera natural y/o funcional de manera amigable.
- Compromiso familiar. Una familia participativa y atenta a las necesidades del niño y el colegio es una gran facilitador de la integración escolar.
- Equipo de apoyo y estimulación individual. Es necesario que el alumno o alumna cuente con un equipo externo que brinde orientación al colegio y que sea responsable de continuar con la estimulación en áreas específicas que se encuentren más descendidas. Esto último debido a que el colegio dispone de recursos limitados, en cuanto a staff de especialistas, infraestructura, materiales e insumos.
- Asistencia previa a jardín infantil. La experiencia que el niño adquiere en cuanto al desarrollo de rutinas, tiempos de trabajo, seguimiento de instrucciones, interacción con otros niños y separación del hogar es positiva para enfrentar la vida escolar.
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
PLAY GROUP:
- Tres años cumplidos al 31 de diciembre del año anterior a la fecha de ingreso (Ej: tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2020 para ingresar en marzo 2021)
- Control de Esfínter
- Completar Formulario de Postulación
- Informe de Personalidad emitido por Jardín Infantil (a excepción de quienes no hayan sido escolarizados)
- Certificado de Nacimiento original
- 4 fotos tamaño carné con nombre y apellido
- Carta de Presentación coordinador de ciclo colegio actual en el caso de los alumnos que postulan de 7o básico a lVo medio
Sólo serán incluidos en el proceso de Postulación, aquellos formularios que hayan adjuntado la información solicitada para cada nivel.
PRE KINDER Y KINDER
- Completar Formulario de Postulación
- Informe de Personalidad emitido por Jardín Infantil
- Certificado de Nacimiento original
- 4 fotos tamaño carné con nombre y apellido
1° BÁSICO A IV° MEDIO:
- Completar Formulario de Postulación
- Certificados de Notas de los últimos 2 años
- Certificado de Personalidad (emitido por colegio o jardín infantil según corresponda)
- Certificado de Nacimiento original
CRONOGRAMA PROCESO DE ADMISIÓN INCLUSIÓN (previo a su ingreso):
El proceso de postulación se entiende como un proceso en diferente fecha de las publicadas para cada nivel. Se sugiere iniciar el proceso con 1 año de anticipación.
Este proceso con lleva mayor cantidad de etapas, dentro y fuera del colegio con la finalidad de poder levantar información más precisa y detallada y dentro de un ambiente familiar del alumno o alumna para lograr recabar información de la forma más fidedigna.
A continuación se presenta el siguiente protocolo:
- Reunión con apoderados del alumno/a, para descripción de su situación actual, anamnesis, levantamiento de información.
- Entrega de programa de inclusión, roles definidos de: Alumno/a, Familia, Docente, Equipo especialistas externos, Equipo de especialistas internos, Colegio.
- Visita a entorno familiar del alumno/a: Jardín Infantil, colegio, Fundación o centro de apoyo, entre otros. (primer encuentro con el alumno/a en un entorno familiar, para observación en plano académico, terapéutico, socio- emocional y de vinculación).
- Reunión con especialistas externos (Levantamiento de información, descripción del alumno/a respecto a su NEE y las características personales).
- Reunión con docentes de Jardín Infantil o establecimiento educativo (Levantamiento de información, descripción del alumno/a en su entorno académico y en cuanto a proceso de interacción social con sus pares y adultos).
- Reunión con Subdirección para realizar bajada de información, respecto de lo observado en los distintos contextos, y con respecto a las observaciones recabadas con especialistas y docentes.
- Reunión con apoderados para informar acerca de levantamiento de información realizado, líneas de trabajo a seguir y compromisos escolares respectivos (proceso de matrícula).
- Informar a profesoras acerca del alumno/a que se integra, entregar cierta información, anticipar a su visita al colegio y modalidad de recibimiento.
- Visita de profesionales al colegio St. Andrew, para levantamiento de información en beneficio de la aproximación del alumno/a al contexto escolar específico.
- Visita del alumno/a al colegio St. Andrew, para conocer el ambiente escolar, dónde vendrá el próximo año, familiarizarse con los adultos que estarán a su cargo, como también permitir que el equipo pueda aproximarse a él/ella, y conocerlo/a.
- Charla y/o capacitación respecto de la NEE del alumno/a en su generalidad, y en cuanto a cómo incluir a un niño con éstas características, cómo es su metodología de enseñanza y aprendizaje, herramientas de trabajo, necesidades a la base.
- Organizar reunión de especialistas externas con profesoras correspondientes respecto del curso al cual el alumno/a se integra, para entregar descripción e información relevante a considerar para el proceso de inclusión durante el año escolar.
- Reunión de Subdirección con departamento de psicología y psicopedagogía para ver directrices respecto de la modalidad de las planificaciones en torno a la inclusión específica del alumno/a con NEE, las cuales serán transmitidas a las profesoras correspondientes, quienes con el apoyo del equipo deberán trazar las adecuaciones respectivas al plan anual (área académica y socioemocional).
- Reunión con profesoras para concretar las adecuaciones, nivel metodológico y curricular (de ser necesario), previo al ingreso del alumno/a en Marzo del año respectivo.
En el caso de tener los cupos de inclusión tomados, el colegio no podrá aceptar nuevas postulaciones.